El sabor del plátano cambia según el color. Cuando aparecen las manchas negras y la fruta se oscurece significa que es más rica en azúcar, concretamente, en fructosa. En cambio, cuando está verde no dispone de los mismos niveles de azúcar y, por tanto, es menos dulce.
No obstante, la cantidad de fructosa que pueda contener el plátano no impide que las personas diabéticas puedan comerlos, al contrario de lo que mucha gente cree. “Es una afirmación que me parece exagerada”, asegura Luis Riera, director de la consultoría de Seguridad Alimentaria y del Agua (SAIA).
Según el propio Riera, “una persona con diabetes no tiene ningún problema en consumir esta fruta”, aunque reconoce que cada diabético sufre casos diferentes. Gemma Oña, técnica en seguridad alimentaria en SAIA, coincide con Riera y recomendaría “ir con cuidado al cuantificar cuánto azúcar puede ingerir”.
Por lo que respecta a la características de un plátano menos maduro, según Oña, “cuanto más verde sea el plátano, más larga es la digestión”. Esto es debido a los niveles de almidón, que van desapareciendo con la maduración de la fruta y que se convierten en fructosa. Aunque la digestión es más larga, el plátano verde es más rico en fibra.
Respecto a la mejor hora para consumir el alimento, la técnica de seguridad alimentaria cuenta que la media mañana y la media tarde son los momentos ideales, también cuando se practique deporte, ya que esta fruta es rica en hidratos de carbono.
Sin embargo, si consumimos un plátano a media tarde, es decir, a la hora de merendar y luego no hacemos ejercicio ni nada que exija grandes esfuerzos, es mejor consumir otro tipo de fruta, ya que resultará complicado quemar las calorías ingeridas, aunque un plátano pueda tener un nivel calórico similar a cuatro galletas.
Antes de ir a dormir, no es el mejor momento para comer un plátano ya que las calorías no se quemarán del mismo modo que si lo consumimos después de una comida pesada. Además, el consumo de esta fruta puede complicar la digestión, ya que hay gente a la que los hilos de los plátanos les repite y por eso les resulta más difícil.
Fuente: https://www.lavanguardia.com/
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 2 | |||||
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |